Categoría: Humanidades

La ciencia y la tecnología ¿Un problema de Estado?

En esta nota se busca resaltar el hecho de que a pesar de todos los esfuerzos para que la Ciencia y la Tecnología tengan un mayor impulso tanto en las universidades como en la empresa privada, sigue siendo el Estado, con sus problemáticas, el gran promotor de la innovación y que está sustentado en un…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Zona CTS: Untándonos de Ciencia, Tecnología y Sociedad

Cuando le comenté a un gerente de una compañía, amigo mío, sobre mi interés acerca de los Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, me dijo: “y por qué no estudia mejor algo que sirva”. Me quedé con la duda si es que su posición era arrogantemente ignorante, aunque siendo el que es, lo dudo,…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Las cuatro cosas que debes saber para la vida

Me miró y me dijo: “Estoy cansada de las cadenas de mensajes con videos que hablan de positivismo y de ideales para la vida cuando a veces la vida apesta tanto que ya no queremos escuchar ni ver nada. Hay un montón de “mentes lavadas” que se la pasan pontificando frases célebres y viven paseándose…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Ven y hablemos de ciencia y educación

Le invito a compartir mis divagaciones sobre Ciencia, Tecnología e Innovación, la ética y la educación y mis consideraciones sobre el papel que ha jugado la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo de la humanidad y cómo la ética, los poderes políticos y económicos han influenciado en dicho desarrollo. Todavía hoy el…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Millennials, Centennials y NiNi´s de Medellín

Los cambios generacionales que se han registrado, demarcan límites entre los perfiles de unos y otros. Se habla de los Baby Boomers, como la generación posterior a la segunda guerra, es decir, los nacidos desde 1945 hasta los años sesenta. Entre los 60 y los 80 nacieron los correspondientes a la generación X, entre los…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Un pequeño cambio en la educación, provocará un salto cuántico en nuestros países

Poco a poco vamos encontrando el camino a la competitividad. Una de mis observaciones es que las empresas son tan buenas como las personas que las componen y hemos venido cargando con una generación de líderes empresariales que no están al nivel de los retos que los diferentes escenarios les presentan. Aunque los problemas estructurales…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Cinco deficiencias de la gente agresiva

En el año 2015 viví un impasse que comprometió mi seguridad personal. Sin darme cuenta y sólo evidente por los nefastos resultados que tuve, empecé a comportarme de una manera agresiva. Estaba sufriendo lo que se conoce como un estrés post-traumático. A mí me parecía imposible que las personas a mí alrededor se estuviesen quejando…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

¿Agresivo? ¿Qué pasa con la gente?

Durante los últimos años, en el mundo, se ha notado un fuerte incremento en los niveles de agresividad en las personas. Sin motivos de aquellos que llamamos tradicionales, es decir, no pertenecen a grupos políticos ni religiosos, no pelean por la patria ni por ninguna causa social, simplemente se agreden por cualquier mínima circunstancia de…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Esa cosa terrible del “pensar”: desarrolle pensamiento multidimensional y holográfico

Una dificultad de los latinoamericanos nacida de la herencia hispánica es la visión “franciscana” de las cosas, en tanto que las culturas de habla anglosajona tienen una visión “luterana” y “calvinista”. Mientras los unos son más folclóricos y «relajados», los otros son pragmáticos y dogmáticos. El concepto de disciplina dista mucho de practicarse igual, y…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Decálogo de la excelencia

Por supuesto, como bien me lo recalcó un gerente: es muy arrogante de mi parte tratar de definir la excelencia, sobre todo, a sabiendas que yo mismo disto de ser excelente. Y claramente le contesté: “usted tiene toda la razón”. Cuando intentamos pensar en la excelencia, dos preguntas obvias surgen de inmediato: ¿qué es la…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Los demonios sí existen

La mente es una capa blanca de extrema sensibilidad y que permanentemente está expuesta a un mundo hostil de agresividad incoherente que nos afecta, a veces sin darnos cuenta de ello. Cualquiera a nuestro alrededor, incluso, nuestras personas más queridas, pueden convertirse en nuestro demonio. Me encanta la fotografía, de hecho, me considero muy bueno…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Qué fácil es hablar de ética.

El funcionario público que me atendió fue muy enfático en señalar que los gobiernos y sus congresos son los responsables de la corrupción. Implicó que el exceso de leyes y lo intrincado de las normas promueven la ignorancia del ciudadano y que se puede saber cuál es la entidad más corrupta sólo con identificar la…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

La tiranía del miedo

El mundo cotidiano es un lugar terrorífico. Quizá, en muchas ocasiones, los lugares que nos parecen hermosos es porque en ellos no hay personas, pues simplemente, como ya se ha dicho antes, no existe un depredador mayor para el ser humano que el mismo ser humano. Es cuestión de ver las noticias para darse cuenta…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Relacionista Público o Asesor de Imagen

Las diferencias entre los dos oficios son bastante notables. No obstante, en algunos tramos del ejercicio, ambos pueden mezclarse y confundirse al punto de que cada uno quisiera tener competencias desarrolladas por el otro. Sólo para delimitar el ejercicio, digamos de una manera profana, que las Relaciones Públicas se orientan más a lo corporativo y…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Consejo de Cultura Ciudadana

La libertad de expresión no es sinónimo del descontrol, del deterioro y del caos que hoy estamos viviendo, en el que damos la apariencia de tener una democracia, pero que en realidad, en las calles se vive una anarquía. En la mayoría de las ciudades de América Latina existe lo que se conoce como comité…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

El imperio del analfabetismo tecnológico

Me desafía un comerciante, empresario, dueño de una cadena de almacenes de ropa, a que mejore la experiencia de venta al cliente. Ya desde hace algún tiempo vengo entrenando a su personal en habilidades de atención y retención, lo que de por sí ha ayudado a sus ventas. Sin embargo, la estructura de un momento…
Leer más


25 de diciembre de 2020 0

Robótica, una esperanza para Latinoamérica

América Latina tiene un retraso en competitividad cercano a los 20 años. De golpe me parece una declaración muy dura y válida si lo analizamos a partir de la infraestructura y más grave aún si lo vemos desde la perspectiva de contar con gente competente y por ende competitiva. Sin embargo se me ocurre que…
Leer más


24 de diciembre de 2020 0

¿Tiene usted hijos pequeños? Busco una escuela

Ahora que he tenido un contacto más de cerca con el sistema educativo y que tengo más o menos una visión de hacia dónde va el mundo, me preocupa no encontrar una institución educativa que sea capaz de salirse del sistema de mediocridad que vivimos y que le permita a los niños desarrollar competencias reales…
Leer más


24 de diciembre de 2020 0

¿Y tú? ¿Quién te crees?

Es tiempo de volver a empezar, es tiempo de una reconstrucción de la realidad Hace poco leí el letrero de una entidad del Estado que decía: Dirección de Cultura Ciudadana y aunque en su filosofía es un ente bien concebido, creo que su gestión debería ser mucho más importante en la ciudad, pues cultura, como…
Leer más


24 de diciembre de 2020 0

Latinoamérica en llamas

Me detengo un momento para mirar el rostro de mi hija que recién cumplió cinco años. La veo correr y hacer piruetas que ella llama ballet; todo, en medio de su risa contagiosa y de sus chistes a medio construir. Entonces, en ocasiones no puedo reprimir un deseo profundo de llorar. A pesar de que…
Leer más


24 de diciembre de 2020 0

¿Emprender para la pobreza?

Hoy cuanta institución nos encontramos por el camino está hablando de emprendimiento y los gobiernos de América Latina le están metiendo bastante dinero al asunto. Sin embargo, los resultados no han sido equiparables a la inversión. Una de las muchas causas puede ser que realmente no nos estamos fijando en los tipos de emprendimiento que…
Leer más


24 de diciembre de 2020 0

El problema de la comunicación

Generalizar siempre es peligroso y no hay cosa más generalizada que el hecho de que en la mayoría de los análisis y diagnósticos empresariales surge, casi sin excepción, la consigna de los problemas de comunicación. No fue diferente en un taller de comunicación y persuasión para la alta gerencia que hicimos con los suscritos a…
Leer más


24 de diciembre de 2020 0

Educación 3.0

Utilizar la numeración 3 punto cero, es solamente la excusa para poner mis anotaciones en un lenguaje moderno, en otra época habría utilizado la expresión “Educación al Cubo” o “Educación a la tercera potencia” y aunque ustedes ya saben que ninguna es lo mismo, es una metáfora que nos permite los actuales tiempos. En ocasiones…
Leer más


24 de diciembre de 2020 0

La función de educar

Parece que muchos lo hemos olvidado, pero una de las funciones de la comunicación es también educar, no sólo informar y entretener, aunque la mayoría de nuestras acciones contemplan a estas dos últimas, más por el desconocimiento de la responsabilidad que tenemos con la primera y el problema es que de todas maneras la gente…
Leer más


24 de diciembre de 2020 0

La naturaleza humana está «salida de madre»

Agazapado entre las sombras espera a que su víctima esté a su alcance. Sabe que es asunto de supervivencia y, por qué no, de placer. Así se ha vuelto su vida, una carrera diaria por vivir y no morir. De pronto, algo salta… sobre él. No, no es la descripción de un atracador en una…
Leer más


23 de diciembre de 2020 0